El departamento de Casanare es una alternativa como destino eco-turístico para conocer no sólo espacios tropicales que se funden en la inmensidad de la llanura casanareña, sino también la cultura del hombre llanero, una cultura de gente noble, alegre y pujante.
Conozca piscinas naturales, miradores, esteros, ríos, mientras respira el aire fresco y siente la tranquilidad por el contacto con la naturaleza.
Recorra las rutas turísticas y admire espectaculares lugares, paisajes, atardeceres y descubra muchas otras razones para enamorarse de Casanare.
Conozca los mitos y leyendas del llano, sus costumbres y creencias, descubre por que el llano es más que una vasta extensión de tierra fértil y zona paisajística, son las vivencias de una cultura de gente noble y pujante, en cuyo corazón albergan el amor hacia los suyos y la tierra que los vio nacer y les da el sustento.
Recorra sabanas inundables en época de invierno y explore bosques de galería y disfrute de la tranquilidad de recorridos al aire libre, mientras escucha murmullo de las aves autóctonas.
Explore en chalupas y canoas las aguas de lagunas y ríos, admira especies exóticas como el Chigüiro, el roedor más grande del mundo y especie en vía de extinción, el caimán llanero, peces en los esteros, corocoras y las diferentes especies de garzas, patos güires, y caretos entre otras de la región.
Casanare, tierra de mitos y leyendas, extensas y admirables zonas paisajísticas y la cultura del hombre llanero.
Casanare, tierra de mitos y leyendas, extensas y admirables zonas paisajísticas y la cultura del hombre llanero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario